viernes, 8 de mayo de 2009

Plan Nacional Sobre Drogas


Nosotras hemos elegido la campaña del año 2006 cuyo eslogan es:

DROGAS. Hay trenes que es mejor NO cojer.

En el cartel publicitario aparecen dos vías de tren que están hechas por diferentes drogas.(Cannabis y Cocaina). El objetivo de esta campaña es Informar para prevenir el consumo de cannabis y cocaína entre los jóvenes. Evitar los riesgos del uso de drogas...etc.

La campaña esta dirigida a los adolescentes entre 12 y 18 años.

En el vídeo sobre las drogas aparecen varios jóvenes metiéndose rayas y fumando continuamente asta que cada vez van teniendo mas problemas y terminan en el hospital.

martes, 17 de marzo de 2009

Depuradora De Crispijana


Hoy por la mañana a las 9:15 hemos cogido un autobús que nos ha llevado a la depuradora de Cripijana. Al llegar dos personas nos han llevado a una sala donde nos han enseñado unos paneles en los que aparecían datos sobre la depuradora. Después de explicarnos algunas cosas nos hemos separado en dos grupos. En mi grupo primero nos han enseñado las distintas fases que hace el agua antes de estar limpia por completo.
Después nos han llevado a hacer unos experimentos, en el primero teníamos que analizar el pH, el amonio y los nitratos/nitritos del agua bruta y del agua tratada.
Para terminar la visita hemos mirado una muestra de agua biodegradada con los microscopios, y en ella se veían bacterias, algunas de ellas se movían.

jueves, 5 de marzo de 2009

Capitulo 5: Diarios de la calle


Lo que mas me llamado la atención de este capitulo es un diario en el que una chica cuenta como leyendo un libro recuerda una situación que tubo con su novio. Ella cuenta como cada vez que ella hacia algo que a el no le gustaba, el comenzaba a insultarla y pegarla hasta que daba cuenta de lo que estaba haciendo y se disculpaba. El hacia lo mismo todos los días asta que un día la amenazo con un cuchillo y después de eso el desapareció. Lo que mas me sorprende de este diario es que la chica no se alejase de el ni le contara a nadie lo que le hacia.

Otro de los diarios que más me ha llamado la atención es uno en el que una alumna cuenta como vio a su hermano morir. Ella cuenta como una noche su hermano ingreso en el hospital por un tumor cerebral. Cuenta como empezó a empeorar y se le paralizo una parte del cuerpo. Llego un momento en el que su hermano no podía tragar la comida y se atragantaba con su saliva. Ella cuenta que la última vez que lo vio estaba dormido como si nada hubiera pasado, pero al siguiente día que fue a verlo ya había muerto.

jueves, 26 de febrero de 2009

Capitulo 4: Diarios De La Calle


Lo que mas me ha llamado la atención de este capitulo ha sido como la señorita Gruwel cada vez se esfuerza más por motivar a sus alumnos y que ha logrado que sus alumnos cada día vayan mejorando.


Por otra parte también me llama la atención, como los alumnos se sienten identificados con Ana Frank y con Zlata cada uno por distintos motivos, por ejemplo una alumna contaba que ella se sentía identificada con Ana Frank al estar escondida en la buhardilla, por que ella también estaba siempre metida en casa por miedo a las bandas.


Uno de los diarios que más me ha llamado la atención ha sido uno en el que dos amigas no podían estar juntas a causa de que sus padres eran racistas y no les dejaban estar con otras personas que no fueran de su misma raza.

domingo, 22 de febrero de 2009

Diario de Ana Frank


El diario de Ana Frank trata sobre una niña judía que se oculta con su familia y otros judíos durante la ocupación nazi. La niña cuenta en un diario lo que paso. Se ocultan el una buhardilla hasta que los descubren y los mandan a un campo de concentración. Después de pasar un tiempo en los campos de concentración de Westerbork y Auschwitz, la niña y su hermana son deportadas a Bergen-Belsen donde las dos mueren por una epidemia.
Su padre fue el único escondido que sobrevivió. Cuando volvió a Ámsterdam, una de las personas que les había ayudado mientras estaban escondidos, le entrego el diario que su hija había escrito.

viernes, 13 de febrero de 2009

Capitulo 3: Diarios de la calle


Lo que mas me ha llamado la atención de este capitulo a sido que en uno de los diarios trataba sobre una alumno que se esta quedando sin casa porque su madre no podía pagar el alquiler. Cuando el chico vuelve al colegio lo único que piensa es que todos sus amigos van a tener cosas nuevas y el va a seguir con lo mismo de siempre y no lo van a aceptar, pero al bajar de autobús que le trae al colegio un amigo se le acerca a saludarle, entonces el se da cuenta de que a sus amigos no les importa que no tenga dinero.

Por otra parte también me ha llamado la atención el diario que escribe la señorita gruwel, en el que cuenta que había tenido una discusión con un profesor por que no había dejado ir a dos alumnos solo por su forma de vestir. Cuando la señorita gruwel discutió con el al final termino pidiéndole disculpas el profesor porque se había dado cuenta de que había actuado mal.

viernes, 6 de febrero de 2009

Capitulo 2: Diarios de la calle


Lo que mas me llama la atención de este capitulo es que los alumnos se discriminan entre ellos haciendo distintos grupos de razas. También discriminan a algunos por su apariencia.
En este capitulo también aparecen como los alumnos están metidos es asuntos de drogas, y también alguno que otro esta acusado de asesinato.
La profesora, la señorita Gruwell para motivar a sus alumnos y para ayudar a motivarlos les hace escribir un tipo de diario anónimo donde ellos cuentan lo que les ocurre.
Algunos cuentas los problemas que tienen con sus familias, otros cuentan que han tenido que comprar armas para poder defenderse de las distintas bandas… etc.
La señorita gruwell al igual que sus alumnos también escribe en un diario lo que le ocurre diariamente, y lo difícil que es ayudar a un grupo conflictivo como esa clase.


jueves, 15 de enero de 2009

Comentario de video: Opcion 1


En este video aparece un hombre montando en una moto, pero esta parado en un hueco, mientras un hombre habla por los altavoces en ingles. Esta unos minutos quieto mientras el hombre del altavoz habla, y cuando dice el nombre del motorista, que es Robbie Maddison, el motorista saluda al publico, arranca la moto, y sale a toda velocidad por una rampa y después coge mas velocidad por una recta, asta que llega a una rampa cuesta arriba, y pega un salto asta una plataforma bastante alta que esta iluminada. Desde arriba saluda a todo el público. Da una vuelta por la plataforma, y salta de la plataforma hasta el suelo. Cuando llega se baja de la moto y abraza a algunas personas.


lunes, 12 de enero de 2009

Guerra entre Palestina e Israel


El consejo a adaptado n alto al fuego inmediato en Gaza, la retirada de las tropas israelíes y la entrada sin impedimentos de ayuda hunanitaria al territorio palestino. Desde que Israel se lanzase al ataque el 27 de Diciembre, como minimo 763 palestinos han muerto y 3120 han resultado heridos, por unos quince hebreos fallcidos.

La guerra surgio por intentar conquistar mas tierras.




En mi opinion deberian preocuparse mas por las personas que estan muriendo que por conquistar mas tierras.